El balonmano, también conocido como handball, es un deporte de equipo que combina rapidez, estrategia y trabajo en equipo.
Aunque no siempre recibe tanta atención como otros deportes, su intensidad y dinamismo lo convierten en una disciplina emocionante para jugadores y espectadores.
Con raíces en Europa a principios del siglo XX, el balonmano ha evolucionado hasta convertirse en uno de los deportes más populares a nivel mundial, con competiciones internacionales de alto nivel como el Campeonato Mundial y los Juegos Olímpicos.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo funciona el balonmano, sus reglas básicas, la dinámica del juego y qué hace que este deporte sea tan especial.
¿Qué es el balonmano?
El balonmano es un deporte de equipo que se juega en una cancha rectangular dividida en dos mitades.
Cada equipo tiene siete jugadores en el campo: seis jugadores de campo y un portero. El objetivo principal del juego es marcar más goles que el equipo contrario, lanzando la pelota dentro de la portería del rival.
El balón utilizado es pequeño y fácil de agarrar con una sola mano, permitiendo un manejo ágil durante el juego.
El campo de juego y las dimensiones
El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Cada extremo cuenta con una portería de 3 metros de ancho por 2 metros de alto.
Frente a cada portería, se encuentra el área de gol, marcada por una línea semicircular a 6 metros de la portería.
Esta área es exclusiva del portero, y ningún jugador de campo puede pisarla mientras tiene el balón en las manos.
Otra línea importante es la de los 9 metros, que forma un arco punteado alrededor del área de gol. Esta marca es utilizada para ejecutar tiros libres.
Duración del juego
Un partido de balonmano consta de dos tiempos de 30 minutos cada uno, con un descanso de 10 minutos entre ambos.
En caso de empate en partidos decisivos, se juegan dos tiempos extra de 5 minutos cada uno.
Si persiste el empate, se procede a una tanda de lanzamientos desde los 7 metros, similar a los penales en el fútbol.
Reglas básicas del balonmano
1. Manejo del balón
- Los jugadores pueden sostener el balón durante un máximo de 3 segundos sin moverse.
- Es permitido dar hasta 3 pasos con el balón en la mano antes de botarlo.
- Los jugadores pueden botar el balón repetidamente mientras se desplazan, pero una vez que lo sujetan con ambas manos, no pueden volver a botarlo.
2. Lanzamientos y pases
El balón puede ser lanzado o pasado usando una o ambas manos.
Los pases rápidos y precisos son esenciales para avanzar hacia la portería contraria y superar la defensa rival.
3. Defensas y contacto físico
Aunque el balonmano permite cierto grado de contacto físico, como bloquear el avance del oponente, está prohibido golpear, empujar o sujetar de forma agresiva.
Las infracciones graves pueden resultar en sanciones, como exclusiones temporales o incluso la expulsión del jugador.
4. El portero
El portero es el único jugador que puede tocar el balón con cualquier parte del cuerpo dentro del área de gol.
También puede salir de su área para actuar como un jugador más, aunque en este caso debe seguir las mismas reglas que los demás jugadores.
Tiros y situaciones de juego clave
1. Tiro libre
Se concede un tiro libre al equipo que recibe una falta fuera del área de gol. Este tiro se ejecuta desde la línea de los 9 metros.
2. Tiro de 7 metros
Es el equivalente a un penalti en el fútbol. Se concede cuando un jugador es impedido de forma ilegal mientras tiene una oportunidad clara de marcar.
El tiro se realiza desde la línea de los 7 metros, con solo el portero defendiendo.
3. Contraataques
Los contraataques son una parte emocionante del balonmano. Cuando un equipo recupera el balón, puede lanzar un ataque rápido antes de que el equipo contrario reorganice su defensa.
Estrategias y posiciones de los jugadores
1. Posiciones en el campo
Cada jugador en el campo tiene un rol específico:
- Portero: Defiende la portería.
- Extremos: Juegan cerca de las líneas laterales y son expertos en lanzar desde ángulos difíciles.
- Laterales: Encargados de atacar desde las zonas intermedias.
- Central: Coordina las jugadas ofensivas y distribuye el balón.
- Pivote: Se posiciona cerca del área de gol para recibir pases y lanzar al arco.
2. Defensa y ataque
Los equipos alternan entre defensa y ataque, adoptando estrategias como defensas en zona o individuales, y ofensivas basadas en pases rápidos y movimientos coordinados.
Beneficios de practicar balonmano
El balonmano no solo es un deporte emocionante, sino que también ofrece numerosos beneficios:
- Mejora la condición física, especialmente la resistencia, fuerza y agilidad.
- Fomenta el trabajo en equipo y la comunicación.
- Ayuda a desarrollar habilidades de toma de decisiones bajo presión.
Conclusión
El balonmano es un deporte dinámico y emocionante que combina habilidades técnicas, estrategias tácticas y trabajo en equipo.
Entender cómo funciona no solo te permitirá apreciarlo más como espectador, sino que también puede inspirarte a practicarlo y disfrutar de sus múltiples beneficios.
Si buscas un deporte que te rete física y mentalmente, el balonmano es una excelente opción.
¡Anímate a probarlo y experimenta la emoción de este fascinante juego!